"El Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario, se presenta en su primera edición, y tiene como fin incentivar la Producción y Difusión de la obra Audiovisual realizada por individuos o colectivos cuyas obras representen una visión que refleje lo cotidiano de las realidades sociales, políticas, económicas y culturales de su comunidad. El concurso se dará en el marco del Festival de Cine Nacional de Margarita y tendrá lugar en forma simultánea en todos los espacios de la red de Salas Comunitarias de la Cinemateca Nacional. La duración de los audiovisuales no podrá exceder los 20 minutos. Se admitirá sólo una obra por participante. Podrán participar todos(as) aquellos o aquellas ciudadanos(as) venezolanos(as) o extranjeros(as) residentes, y en ambos casos con por lo menos 5 años de residencia en la comunidad objeto de la obra audiovisual que postulen. Podrán participar obras en los géneros: Ficción, Documental y Animación. No se admitirán videos institucionales. La fecha límite de inscripción en el Concurso es el día viernes 12 de septiembre de 2008."
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
PLATAFORMA DEL CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES
PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CINE Y VIDEO COMUNITARIO
9 al 15 de Octubre de 2008
FICHA DE INSCRIPCIÓN
TÍTULO DE LA OBRA_______________________________________________________________________________
AÑO DE PRODUCCIÓN: _________________ LENGUA ORIGINAL: ________________________________________
SUBTÍTULOS : SÍ _________(EN QUÉ IDIOMA) NO ________
PERSONA O AGRUPACIÓN QUE PRESENTA LA OBRA: _________________________________________________
ESTADO / ENTIDAD FEDERAL: ________________________________CIUDAD / POBLACIÓN: _________________
DIIRECCIÓN: _____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DEL DIRECTOR:__________________________________________________________________________
TELÉFONO: _____________CEL: _____________FAX: _____________E-MAIL:_______________________________
PRODUCTOR :____________________________________________________________________________________
GUIONISTA:______________________________________________________________________________________
EDITOR :_________________________________________________________________________________________
ACTORES :_______________________________________________________________________________________
SINOPSIS :_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
BREVE CURRICULUM DEL DIRECTOR : _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
FORMATO ORIGINAL:
Cine: (marcar con una “x”)
16 mm ___ 35 mm ___
Video: (marcar con una “x”)
Digital 8 ____ MiniDV ____ DV____ DVD ____ Betacam ____ Otro (especificar) _____________________
B/N ___ Color ___
DURACIÓN: ______________(en minutos)
GÉNERO: ____________________________ (Documental – Ficción - Animación)
REQUISITOS PARA QUE LAS LAS OBRAS ENTREN EN CONCURSO:
Los participantes deberán presentar Currículo Vitae actualizado.
Presentar fotocopia de la cédula de identidad.
Sinopsis de la obra de no más de una cuartilla de extensión.
Constancia o documento que permita verificar la residencia del aspirante.
La obra deberá ser entregada a la organización del Concurso en formato DVD (3 copias)
En el caso de obras colectivas, entregar autorización por escrito al responsable de presentar la obra a la organización.
La planilla de inscripción debidamente llenada.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
PLATAFORMA DEL CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES
PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CINE Y VIDEO COMUNITARIO
9 al 15 de Octubre de 2008
El Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario, se presenta en su primera edición, y tiene como fin incentivar la Producción y Difusión de la obra Audiovisual realizada por individuos o colectivos cuyas obras representen una visión que refleje lo cotidiano de las realidades sociales, políticas, económicas y culturales de su comunidad.
El concurso se dará en el marco del Festival de Cine Nacional de Margarita y tendrá lugar en forma simultánea en todos los espacios de la red de Salas Comunitarias de la Cinemateca Nacional.
BASES:
Podrán participar todos(as) aquellos o aquellas ciudadanos(as) venezolanos(as) o extranjeros(as) residentes, y en ambos casos con por lo menos 5 años de residencia en la comunidad objeto de la obra audiovisual que postulen.
Las obras podrán ser inscritas por individuos o colectivos. En este último caso la persona que inscriba la obra deberá estar debidamente autorizada por el colectivo que la postula.
La duración de los audiovisuales no podrá exceder los 20 minutos. Se admitirá sólo una obra por participante.
El soporte original de las obras podrá ser analógico o digital, en formatos Video 8, Hi-8, Digital 8, MiniDV, DV, MPEG, DVD, formatos de cámaras de fotografía digital, o celulares.
No se admitirán videos institucionales.
Podrán participar obras en los géneros: Ficción, Documental, y Animación.
Las obras deberán ser entregadas a la organización del evento en formato DVD, y en número de 3 copias.
Las obras en concurso deberán ser en idioma español o en lenguas indígenas como lengua original, en cuyo caso deberán estar subtituladas al español.
La fecha límite de inscripción en el Concurso es el día viernes 12 de septiembre de 2008.
Al inscribir una obra para participar en el Concurso se autoriza en forma implícita a la organización, para su exhibición, promoción y difusión a través de cualquier medio que ésta considere conveniente para el impulso y desarrollo del Concurso.
DE LA PREMIACIÓN:
Se otorgarán tres premios a las obras que serán escogidas por el público. Dichas obras serán seleccionadas por votación directa de los asistentes a las exhibiciones.
Las Obras ganadoras serán aquellas que hayan obtenido el mayor número de votos a nivel Nacional. Los votos serán contados al final de la última proyección y el resultado será anunciado en el acto de clausura del Festival de Cine Nacional de Margarita.
Las Tres (3) mejores obras recibirán como premio una estatuilla y un premio en metálico según la votación alcanzada, de la siguiente manera:
· Bs. F 15.000,oo al Primer lugar (La obra con mayor número de votos a nivel nacional)
· Bs. F 10.000,oo al Segundo lugar (La obra que obtenga el segundo lugar en número de votos a nivel nacional)
· Bs. F 5.000,oo al Tercer lugar (La obra que obtenga el tercer lugar en número de votos a nivel nacional)
La decisión será inapelable.
El individuo y/o colectivo que resultare ganador, cederá a la organización del Concurso los derechos de exhibición de la obra a nivel nacional.
REQUISITOS PARA LAS OBRAS EN CONCURSO
Los participantes deberán presentar Currículo Vitae actualizado.
Presentar fotocopia de la cédula de identidad.
Sinopsis de la obra de no más de una cuartilla de extensión.
Constancia o documento que permita verificar la residencia del aspirante.
La obra deberá ser entregada a la organización del Concurso en formato DVD.
En el caso de obras colectivas, entregar autorización por escrito al responsable de presentar la obra a la organización.
La planilla de inscripción debidamente llenada.
INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE LOS MATERIALES:
La ficha de inscripción, documentación y materiales requeridos en las bases, deben ser remitidos, en un sobre cerrado, directamente a:
Sr. Reinaldo Rincón
Coordinador de Enlace del CNAC
Dirección: Av. Ppal de Los Ruices. Centro Monaca. Ala Sur. Piso 2. Ofic. 2-B. Urb. Los Ruices. Caracas. Tel. (0212) 219.77.15 / Cel. (0426) 512.00.43
Email 1: rrincon@cnac.gob.ve
Email 2: coordinacionnacionalcine@gmail.com
                                                                                                                                                                                                       
PLATAFORMA DEL CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES
PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CINE Y VIDEO COMUNITARIO
9 al 15 de Octubre de 2008
El Concurso Nacional de Cine y Video Comunitario, se presenta en su primera edición, y tiene como fin incentivar la Producción y Difusión de la obra Audiovisual realizada por individuos o colectivos cuyas obras representen una visión que refleje lo cotidiano de las realidades sociales, políticas, económicas y culturales de su comunidad.
El concurso se dará en el marco del Festival de Cine Nacional de Margarita y tendrá lugar en forma simultánea en todos los espacios de la red de Salas Comunitarias de la Cinemateca Nacional.
BASES:
Podrán participar todos(as) aquellos o aquellas ciudadanos(as) venezolanos(as) o extranjeros(as) residentes, y en ambos casos con por lo menos 5 años de residencia en la comunidad objeto de la obra audiovisual que postulen.
Las obras podrán ser inscritas por individuos o colectivos. En este último caso la persona que inscriba la obra deberá estar debidamente autorizada por el colectivo que la postula.
La duración de los audiovisuales no podrá exceder los 20 minutos. Se admitirá sólo una obra por participante.
El soporte original de las obras podrá ser analógico o digital, en formatos Video 8, Hi-8, Digital 8, MiniDV, DV, MPEG, DVD, formatos de cámaras de fotografía digital, o celulares.
No se admitirán videos institucionales.
Podrán participar obras en los géneros: Ficción, Documental, y Animación.
Las obras deberán ser entregadas a la organización del evento en formato DVD, y en número de 3 copias.
Las obras en concurso deberán ser en idioma español o en lenguas indígenas como lengua original, en cuyo caso deberán estar subtituladas al español.
La fecha límite de inscripción en el Concurso es el día viernes 12 de septiembre de 2008.
Al inscribir una obra para participar en el Concurso se autoriza en forma implícita a la organización, para su exhibición, promoción y difusión a través de cualquier medio que ésta considere conveniente para el impulso y desarrollo del Concurso.
DE LA PREMIACIÓN:
Se otorgarán tres premios a las obras que serán escogidas por el público. Dichas obras serán seleccionadas por votación directa de los asistentes a las exhibiciones.
Las Obras ganadoras serán aquellas que hayan obtenido el mayor número de votos a nivel Nacional. Los votos serán contados al final de la última proyección y el resultado será anunciado en el acto de clausura del Festival de Cine Nacional de Margarita.
Las Tres (3) mejores obras recibirán como premio una estatuilla y un premio en metálico según la votación alcanzada, de la siguiente manera:
· Bs. F 15.000,oo al Primer lugar (La obra con mayor número de votos a nivel nacional)
· Bs. F 10.000,oo al Segundo lugar (La obra que obtenga el segundo lugar en número de votos a nivel nacional)
· Bs. F 5.000,oo al Tercer lugar (La obra que obtenga el tercer lugar en número de votos a nivel nacional)
La decisión será inapelable.
El individuo y/o colectivo que resultare ganador, cederá a la organización del Concurso los derechos de exhibición de la obra a nivel nacional.
REQUISITOS PARA LAS OBRAS EN CONCURSO
Los participantes deberán presentar Currículo Vitae actualizado.
Presentar fotocopia de la cédula de identidad.
Sinopsis de la obra de no más de una cuartilla de extensión.
Constancia o documento que permita verificar la residencia del aspirante.
La obra deberá ser entregada a la organización del Concurso en formato DVD.
En el caso de obras colectivas, entregar autorización por escrito al responsable de presentar la obra a la organización.
La planilla de inscripción debidamente llenada.
INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE LOS MATERIALES:
La ficha de inscripción, documentación y materiales requeridos en las bases, deben ser remitidos, en un sobre cerrado, directamente a:
Sr. Reinaldo Rincón
Coordinador de Enlace del CNAC
Dirección: Av. Ppal de Los Ruices. Centro Monaca. Ala Sur. Piso 2. Ofic. 2-B. Urb. Los Ruices. Caracas. Tel. (0212) 219.77.15 / Cel. (0426) 512.00.43
Email 1: rrincon@cnac.gob.ve
Email 2: coordinacionnacionalcine@gmail.com
Nueva Esparta será un puerto cinematográfico, donde se podrá hacer un recorrido por el cine. No sólo la realización del próximo festival de cine y la instalación de una cinemateca en Pampatar, estado Nueva Esparta, preparan a la región para ser un puerto de la cinematografía en el país, el Museo del Cine y Arte Audiovisual (Mucaa) también se alzará en el estado Nueva Esparta en el 2009. Más que llegar a recorrer centros comerciales, tiendas y locales para llevarse las mejores ofertas o darse un buen baño en las playas de Nueva Esparta, los habitantes de esta región y los turistas que la visiten tendrán la posibilidad de hacer un recorrido por el cine nacional y del mundo en el Mucaa, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.El director de esta nueva institución, Armando Arce, manifestó que en la política de la plataforma del cine se ha vuelto la mirada hacia Margarita. "Tenemos pensado convertir a Margarita en el centro cinematográfico del país. Margarita tiene de especial que es una zona turística y los festivales en el mundo, por lo general, tienen que ver con el mar, con áreas de esparcimiento. Margarita está muy desasistida en planes culturales, hay que meterle la mano en la cuestión cultural. La importancia que tiene Margarita en el campo histórico es impresionante, pero se ha convertido en una isla de compra y venta de cosas", explicó. Ya con la concepción del proyecto listo y afinando los últimos detalles del diseño de la edificación "la etapa que viene es la construcción de un edificio museo. Esperamos que para el primer semestre del año que viene estemos abriendo", apuntó Arce, quien destacó las particularidades que tendrá este espacio."Es una concepción de museo nuevo, interactivo, donde se tenga muy en cuenta a la gente y se pueda modificar ese concepto de museo, aunque tendremos áreas de museística tradicional', aclaró el también cineasta. "Me planteo hacer un museo a partir de las cosas que haya en nuestro país, a partir de la llegada del cine, y guardar la memoria del colectivo a partir del advenimiento de la democracia y con el gobierno revolucionario", recalcó Arce. Asimismo, resaltó que llevarán a cabo talleres sobre el cine y la realización cinematográfica, a través de escuelas bolivarianas y consejos comunales, además harán una recopilación de la historia del aparato óptico y audiovisual mediante un proyecto que se llama los juguetes ópticos. "Pienso que deberíamos educar principalmente al público infantil y juvenil", indicó. El museo dispondrá de áreas de investigación y de archivo donde la gente pueda ir a averiguar sobre el cine nacional y latinoamericano. "Allí estarán cubículos computarizados para indagación, investigación y estudios de cine nacional e internacional, una sala para proyecciones del museo y una sala regional", ilustró. Igualmente, dentro del museo se acondicionará un espacio para reflejar la cultura margariteña y de oriente, destacó quien ha filmado películas como Casa de Agua, en la isla; y un largometraje, de Jacobo Penso, en Araya.
Nueva Esparta elige a sus Portadores del Patrimonio Cultural