04/08/2014.- La Novena Edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural que tuvo inicio el 27 de enero del presente año llegará a Nueva Esparta durante los días 6 y 7 de agosto, después de la participación activa en los estados, Aragua, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Mérida, Trujillo, Vargas, Lara y Yaracuy en compañía de los distintos colectivos de La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire en una Gira Nacional que auspicia el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El
 presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Benito 
Irady explicó que este Foro cuyos inicios se remontan en 2006, surge de 
un amplio movimiento de movimientos desde las propias comunidades y que 
avanza en la organización de redes locales conformadas por más de 300 
Consejos Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio y Diversidad 
Cultural. Se trata de la aplicación del Plan de la Patria articulando en
 todo el país con un número aproximado de 15 mil 600 portadores del 
saber popular.
Al
 culminar esta Novena Edición se espera completar la adhesión de unos 
800 colectivos que potencian las expresiones más significativas de las 
culturas de tradición popular.
El
 capítulo correspondiente a Nueva Esparta se iniciará en la Isla de 
Coche este 6 de agosto con la presencia de la Parranda de San Pedro de 
Barrio Arriba-Guatire quienes intercambiarán experiencias del saber 
popular con diversos colectivos de esa localidad del municipio Villalba y
 particularmente con las conocidas diversiones de la isla que tienen 
entre sus más destacadas líderes a la profesora Nelly Lunar. 
El
 jueves 7 de agosto será el recibimiento de la Parranda de San Pedro en 
la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito en Porlamar, por 14 Consejos 
Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio y Diversidad Cultural 
de Nueva Esparta que corresponden a los municipio Mariño, Arismendi, 
Macanao, García, Gómez, Antolín del Campo y Villalba. 
También
 estarán presentes en el acto el gobernador del estado Nueva Esparta, 
General en Jefe Carlos Mata Figueroa, el presidente del Consejo 
Legislativo de esa entidad el profesor César González, el presidente del
 Instituto Autónomo de Cultura Profesor Iván Gómez León, el presidente 
del Centro de la Diversidad Cultural Benito Irady y los cultores José 
Chelías Villarruel, Nelly Lunar, José Ágreda e Isber Salazar, voceros 
principales de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural de la zona 
insular, además de representantes del Gabinete del Ministerio del Poder 
Popular para la Cultura.
La
 actividad de Porlamar incluye numerosas intervenciones sobre modelos de
 gestión local a partir de las experiencias de Salvaguardia del 
Patrimonio Cultural Inmaterial y de la organización comunitaria, además 
de conocer la importancia de las recientes declaratorias de la UNESCO en
 la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la 
Humanidad. 
En
 el desarrollo del acto, el Centro de la Diversidad Cultural hará 
entrega de reconocimientos a los distintos Consejos Comunitarios activos
 en la región, mientras que el Consejo Legislativo del estado Nueva 
Esparta entregará la Orden Rafael “Fucho” Suarez a la Parranda de San 
Pedro de Guatire-Barrio Arriba, quienes también recibirán distinciones 
de las Cámaras Municipales de los municipios Díaz, Gómez, Península de 
Macanao y Antolín del Campo. 
T/ Centro de la Diversidad Cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario