El amor del pueblo neoespartano  y su  eterno agradecimiento para con el Presidente Hugo
Chávez se hizo sentir durante tres días en la plaza Bolívar de Porlamar a través
del canto y la poesía de sus  cultores y
cultoras populares.
Desde el miercoles13 y hasta el
viernes 15 la música, la danza el teatro y la poesía tomaron la Plaza Bolívar de
Porlamar con  “Chavez un solo canto”
actividad en la que los creadores y creadoras de Nueva Esparta expresaron de
forma genuina y espontanea el sentimiento del pueblo insular.
Diferentes agrupaciones de música
tradicional margariteña tales como Sol y Sereno, Parranderos de Valparaiso, La Ceiba,
Penisla, Jose Mata y Ardentía; de música llanera como Ensamble Llanero y cantautores
,trovadores e instrumentistas como Miguel Serra, Ernesto Rodríguez,  Aly Lazarde ,Dorys  Mata y Daniel Avellaneda le dedicaron este homenaje
póstumo al Presidente que reivindicó y dignificó la cultura popular venezolana. 
Los más destacados
representantes del galerón margariteño ofrendaron sus décimas a la memoria del máximo
líder de la revolución bolivariana, de esta forma, José Ramón Villarroel “El
hijo del huracán”, José Ágreda “El vengador”, Luis Antonio Rodríguez “El pintor
maravilloso” Lino Rodriguez  “el gavilán
de Tubores entre otros,  recordaron a Hugo
Chavez, su lucha y su legado y expresaron además su compromiso  incondicional con la Patria.
Entre las diversas
manifestaciones de cariño que  de forma espontánea
expresó el pueblo neoespartano asistente a esta actividad, destacó la propuesta
recogida por el colectivo de cultores y cultoras  que  hace eco del clamor del pueblo revolucionario de
Nueva Esparta, de trasladar el cuerpo del Presidente Chávez  al Panteón Nacional para que sea allí,junto al
padre de la patria donde descanse eternamente.
El libro y la lectura también
se hicieron  presentes   a través
de la expoventas de libros de la Red de librerías del Sur y la lectura de
Cuentos del Arañero, texto que recoge anécdotas de la vida de Hugo Chavez ,declamaciones
 o lecturas espontaneas de los asistentes
también se realizaron en este  homenaje . 
 La Red Nacional de Teatro y circo Nodo Insular,
Capítulos Margarita Coche y Cubagua rindió tributo al comandante con una representación
de teatro histórico, en la que recrearon el cautiverio  de Luisa Cáceres
de Arismendi en el Castillo  Santa Rosa de la Asunción  recreando la valentía
y sacrificio de esta heroína de nuestra independencia además de la presentación
de “El loco en el tiempo” de Armando Medina.
Las manifestaciones dancísticas
igualmente participaron  en esta
actividad, gracias a las presentaciones de Danzas Perlas orientales, danzas sol
y piragua de la fundación Cultural Alí Primera y Danzas perlas Margariteñas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario