En el Espacio Cultural Comunitario Luis Beltrán Prieto  Figueroa  de la Asunción se realizó  la asamblea en la que cultores,
y creadores de Nueva Esparta, inscritos en el Sistema Nacional de las Culturas Populares
(SNCP) se reunieron con  Fidel Barbarito,
Secretario Ejecutivo del SNCP y representantes del gabinete estadal del
Ministerio de la Cultura, con el fin de debatir a fondo sobre  este ambicioso programa de transformación cultural. 
La actividad, llevada a cabo el pasado viernes en la
sede regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, contó  con la presencia de Inés Ruiz, directora del
gabinete estadal de Cultura,  Iván Gómez,
director del Instituto de Cultura de la Gobernación del estado(Iacene),los
voceros elegidos para conformar el comité estadal asesor del SNCP y casi un
centenar de cultores.
        El secretario ejecutivo  del programa y Presidente de  Misión Cultura,
explicó  a los presentes  el rol del comité estadal del SNCP , su origen
y su función como espacio de articulación entre voceros de cada una de las
áreas de creación que conforman el sistema y el gabinete estadal del Ministerio
de la Cultura, para coordinar   políticas
y programas en función de la optimización del sistema, además de  seguimiento de las actividades realizadas  y la  inscripción de miembros entre otras tareas.
      En Nueva Esparta el comité Asesor del SNCP  se eligió y juramento en noviembre del pasado
año 2012 y está integrado por un  vocero
principal y otro suplente de las áreas de Música, Teatro, Danza, Artesanía,
Literatura, Manifestaciones Tradicionales,artes  plásticas
y los representantes del gabinete estadal del Ministerio de Cultura.
Durante la jornada  se discutieron  también temas relacionados con los fundamentos
esenciales del sistema, su utilidad  para
la transformación  ,para la  dignificación de cultores y creadores ,su
relevancia como  herramienta de  fomento, difusión y preservación de las
manifestaciones culturales locales y nacionales  identitarias, y otros temas importantes relacionados
con la dinámica del propio sistema, tales como :pagos por presentaciones y
talleres, inscripción de nuevos miembros 
y aspectos operativos del 
sistema.
Barbarito exhortó a 
los creadores  miembros del
sistema y a los representantes del Ministerio en la entidad a  “ trabajar en función de  aprovechar el sistema para convertirlo en la
valiosa herramienta de transformación 
social que debe ser, para profundizar en la descolonización cultural y
la difusión del imaginario cotidiano que nos identifica como pueblo” acotó.
También se anunció la
próxima instalación del Consejo Estadal de Cultura ,actividad que ha venido
realizando   el Ministro de Cultura Pedro
Calzadilla en cada estado del país, este 
consejo  estará integrado  por el Director del Gabinete Estadal del
 Ministerio de Cultura, el director de  Cultura  de la Gobernación
del estado y de cada una de las alcaldías, además de voceros  de los consejos
comunales y representantes de otras instituciones  que desarrollan políticas culturales.




No hay comentarios:
Publicar un comentario